Enlace Judío México e Israel – Un nuevo tratamiento desarrollado por la Universidad de Tel Aviv podría inducir la destrucción de las células cancerosas del páncreas, erradicando estas células hasta en un 90% tras dos semanas de inyecciones diarias de una pequeña molécula conocida como PJ34, informó el sitio The Jerusalem Post.
Sigue leyendo «CIENTÍFICOS ISRAELÍES ENCUENTRAN LA MANERA DE TRATAR EL CÁNCER DE PÁNCREAS EN 14 DÍAS»4 maneras en las que Israel está ayudando a combatir la diabetes
En el Día Mundial de la Diabetes, te contamos 4 maneras en las que Israel está ayudando a combatir esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Fuente original de vídeo y texto: canal de youtube de Israel en Español
¡Despegando! El satélite israelí Amos-17 entra en órbita
El avanzado satélite de comunicaciones satisfacerá las crecientes necesidades del África subsahariana.
Israel: nuevas baterías de coches eléctricos que se cargan en 5 minutos.
La empresa local StoreDot impulsa una revolución en el mercado mundial con el desarrollo de acumuladores más verdes, efectivos y duraderos.
La sorprendente (y primera) carretera eléctrica del mundo … con tecnología israelí.
TECNOLOGÍA ISRAELÍ PERMITIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA CARRETERA ELÉCTRICA DEL MUNDO
Enlace Judío México e Israel.- El proyecto incluirá la construcción de 1,6 kilómetros de vía eléctrica como parte de una ruta de 4,1 km. que conecta el aeropuerto de Visby con el centro de la ciudad, ubicado en la isla sueca de Gotland. Sigue leyendo «La sorprendente (y primera) carretera eléctrica del mundo … con tecnología israelí.»
Cáncer: Estudio revela cómo activar el sistema inmunológico
El descubrimiento podría permitir una mayor actividad de las defensas inmunitarias para atacar a células tumorosas en casos de cáncer de pulmón y melanoma.
Sigue leyendo «Cáncer: Estudio revela cómo activar el sistema inmunológico»
Primera misión a la Luna: ¿resolverá Israel el misterio magnético?
La nave espacial no tripulada de SpaceIL incluirá instrumentos que ayudarán a tratar de descubrir los secretos de las rocas magnéticas de la Luna.
Tras ocho años de preparativos con un costo de 100 millones de dólares, la nave espacial no tripulada de Israel llamada “Beresheet” (Génesis) despegará de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral (Florida, EU) el 21 de febrero y alcanzará la superficie rocosa de la Luna seis u ocho semanas después para luego continuar su viaje por múltiples órbitas alrededor de la Tierra. Sigue leyendo «Primera misión a la Luna: ¿resolverá Israel el misterio magnético?»
Gran avance médico israelí
«El revolucionario desarrollo de investigadores de Israel utiliza las propias células estomacales de un paciente, lo que reduce el riesgo de una respuesta inmune.»
Israel ayuda al mundo.
Nuevos lentes digitales dan esperanza a no videntes
Artículo de Leoni Jesner originariamente publicado en Israel21c:
Las gafas se encuentran en pleno desarrollo en Israel. Su función es proyectar imágenes en las áreas sanas de ojos con la retina dañada.
La empresa ICI Vision de Israel ha desarrollado unos lentes que pueden lograr que millones de personas con ceguera legal puedan comenzar a ver bien.
Las gafas Orama son obra de Jaim Chayet, un óptico de Israel que comenzó fabricando lentes de realidad aumentada para motociclistas.
Mientras trabajaba con un amigo con problemas de visión (una cicatriz en un ojo), Chayet se dio cuenta de que la tecnología podía servir para ayudar a las personas con discapacidad visual. Así, unió sus fuerzas con dos socios del sector y, asesorado por los mejores oftalmólogos de Israel, lanzó ICI Vision en 2014.
En el mundo hay 340 millones de personas que son ciegas o tienen una discapacidad visual producida por degeneración macular (DME), retinopatía diabética y otras enfermedades de la retina. En 2018, esto representó un gasto directo de los pacientes de 157.000 millones de dólares en tratamiento en Estados Unidos.
El “motor que mejora de la visión” de Orama combina inteligencia artificial, software de rastreo ocular y otros programas y equipos como una cámara 3D integrada para ocupar el vacío producido por la falta de visión. Todo en conjunto sirve para mejorar la imagen frente a los ojos de los usuarios.
Los lentes se personalizan según cada paciente: se rastrean los ojos en un procedimiento que localiza las células sanas de la retina.
“Una vez que se ha establecido cuán dañada está la retina del paciente, podemos crear unas gafas que proyecten imágenes en las partes sanas de su ojo para mejorar su visión central”, explicó Tal Lotan, director ejecutivo de la empresa, a ISRAEL21c. Y añadió: “Nadie está haciendo lo mismo que nosotros”.
Hay un período de adaptación en el que los usuarios de Orama aprenden a interpretar lo que están viendo.
Las siguientes fotos muestran una imagen vista por una persona con la retina dañada y la misma imagen vista a través de las gafas digitales Orama.
“Durante las primeras pruebas, los pacientes podían reconocer las caras de sus seres queridos y tener una mejor visión central. Tenemos a muchas personas interesadas en probar el producto”, aseguró Lotan.
La tecnología de ICI está patentada en Estados Unidos, China y Australia. Pronto lo estará en Europa y Japón. La compañía espera obtener tres millones de dólares para investigación, desarrollo y costes de fabricación. También planea tener listas 30 unidades en los próximos 18 meses para que puedan probarse en hogares.
Si todo sale según lo previsto, las gafas de Orama podrían estar a la venta en todo el mundo a mediados de 2020.
El prototipo en el que trabajan se ha probado en más de 60 pacientes en Tel Aviv y muchos de ellos consiguieron ver por primera vez. “Tuvimos un paciente que sólo podía identificar la cara de su pareja a través del tacto y que consiguió ver su rostro por primera vez después de cuatro años. Fue un momento memorable”, describió el ejecutivo.
En la fase actual, el producto está pensado para usarse en los hogares para que los usuarios puedan relacionarse con personas, leer libros, ver televisión y familiarizarse con sus cosas por primera vez.
Sin embargo, estos anteojos también son muy útiles para el entorno laboral. “Los probamos con una paciente que tenía problemas para comunicarse en las reuniones de su oficina. Una vez que se puso las gafas, pudo ver de dónde venían las voces y sentirse parte de la conversación y ya no más como una mera oyente pasiva”, dijo Lotan.
La empresa espera que sean muchos los pacientes que puedan experimentar los beneficios de Orama de forma que les permita superar situaciones que no les son sencillas.
De acuerdo con el el profesor de Oftalmología y especialista en la retina Adiel Barak -miembro de la junta médica de ICI Vision- “los resultados preliminares de los estudios de observación llevados a cabo en Israel por la compañía están demostrando una gran mejora en las pruebas de visión estándar y en las de simulación de la vida real. Los próximos exámenes se harán de forma continuada para que ICI Vision tenga una respuesta constante sobre la eficacia del dispositivo y pueda llevar a cabo adelantos más precisos”.
ICI Vision planea que sus destinatarios sean personas con enfermedades de la retina de Estados Unidos, Europa y Asia. “Nuestra audiencia son unas 50 millones de personas. Esto es algo substancial pero en realidad refleja un envejecimiento de la población”, afirmó Lotan.
Pero la historia no termina aquí. El objetivo de la compañía es añadir a Orama funciones de seguimiento y restauración en un futuro. Esto será posible gracias a los recientes avances médicos que permiten curar o ayudar a los pacientes con degeneración macular seca, que produce visión borrosa o reducida, a través de luz infrarroja.
“Esta tecnología está aún en desarrollo. Esperamos poder patentarla en el futuro. Si tenemos éxito, será un gran paso hacia adelante”, explicó Lotan.
Para más información, clic aquí.
Comentarios recientes