El no apartheid israelí: la musulmana que lucha por Israel.


Sara Zoabi ha sido durante años una firme partidaria de Israel, incluso describiéndose a sí misma como una «sionista orgullosa».

Esto a pesar del hecho de que Zoabi es una musulmana árabe de la ciudad norteña de Nazaret, donde ha recibido muchas amenazas por supuestamente «traicionar» a su gente.

Por supuesto, como lo explicó Zoabi en el pasado a Israel Today, lo que los principales medios de comunicación no muestran es que muchos árabes y musulmanes piensan como ella, y están felices de vivir como ciudadanos en el estado judío.

Fuente y artículo original: Israel Today

El no apartheid israelí: Exposición agrícola en Arabah


Una muestra más de la vibrante, integradora y democrática sociedad israelí.

Decenas de agricultores y empresarios palestinos han participado en una de las mas importantes ferias agrícolas celebrada en la región de Arabah en Judea y Samaria, lo cual permite a los agricultores palestinos acceder a una tecnología puntera para mejorar su producción y reducir costes.

Es el no-apartheid israelí

Israel ayuda a miles de palestinos a peregrinar a la Meca.


Mientras el acceso al Monte del Templo, gestionado por el órgano jordano palestino Waqf, se haya sometido a graves e injustificadas restricciones para los judíos el estado de Israel ayuda y facilita la salida a miles de musulmanes árabes residentes en las zonas administradas por el ente palestino para que puedan visitar La Meca.

Es el no apartheid israelí

Imagen de cabecera: Cogat, canal oficial de twitter en ingles

La Ley de Nacionalidad de Israel no discrimina a las minorías – Por Jagdish N. Singh


Cuando el estado de Israel, toda la jauría antisemita, todos los críticos y mercenarios que anti israelíes, toda la maquinaria de la poderosa factoría de ficción, Pallywood salieron en tromba a criticarlo mediante falacias en su enésimo intento de deslegitimar a la única democracia de Oriente Medio.

Lo cierto es que esta Ley en ningún caso recorta los derechos de las minorias del estado de Israel

«La Declaración de Independencia de Israel asegura el desarrollo en beneficio de todos sus habitantes y la igualdad de los derechos sociales y políticos para todos, independientemente de la religión, la raza o el sexo. La nueva ley no menoscaba este principio. No está dirigida contra los ciudadanos no judíos del país. Afirma claramente que el árabe tiene un estatus especial, algo que no existe en ningún estado de mayoría no árabe. También le da a los no judíos el derecho formal de observar sus propios días de descanso en sus sábados y días festivos.»

El artículo puede leerse integro en Hatzad Hashemi

El no apartheid israelí: fábrica de aluminios Snapir.


La fábrica de aluminio Snapir emplea trabajadores palestinos e israelíes que trabajan codo con codo. La fábrica da a sus 150 empleados la capacidad de ganarse la vida y proveer a sus familias.

«No hay diferencia entre nuestros trabajadores. Somos como una gran familia trabajando juntos »

Fuente: Cogat

El no apartheid israelí: Los judíos no puede acceden al Monte del Templo por festividad islámica.


El único lugar donde existe algo parecido al apartheid o a la segregación es el Monte del Templo, curiosamente el lugar más sagrado del judaísmo.

El terreno que alberga al Monte del Templo es gestionado por el órgano islámico jordano palestino Waqf. Dicho órgano aplica un sistema absolutamente discriminatorio para acceder de forma ordinaria al Monte del Templo restringiendolo para las comunidades no musulmanas. La restricción es tan humillante que de las varias puertas que dan acceso al mismo las personas que no profesan la fe musulmana solo pueden acceder, de forma humillante, por una en concreto.

Ahora, por culpa de la festividad islámica del sacrificio y para prevenir la violencia de los fieles musulmanes sino se hace así, la policía ha cerrado el acceso hasta el dia 26 de agosto para los no musulmanes según informa Arutz Sheva.

Lo curioso es que no hay reciprocidad, es decir, que nunca se cierra el acceso al Monte del Templo cuando hay alguna festividad judía lo que convierte a éstos en una especie de ciudadanos de segunda categoría en su propio país.

haifa2

 

 

¿Apartheid? …. Es el Consejo Superior de la Fatwa palestino el que prohíbe votar a los palestinos en las elecciones de Jerusalén.


Las autoridades religiosas musulmanas de Jerusalén prohibieron votar a los palestinos en las elecciones municipales que tendrán lugar este otoño en la ciudad santa.

El Consejo Supremo de la Fatwa dictaminó que los palestinos de Jerusalén no pueden votar en las elecciones ni tampoco presentarse como candidatos al ayuntamiento.

El anuncio se dirige aparentemente a Ramadan Dabash, un ingeniero palestino que recientemente anunció su candidatura a la alcaldía de Jerusalén.

Dabash está haciendo campaña entre los palestinos aunque las posibilidades que tiene de ser elegido son muy remotas.

«Las desventajas de participar en las elecciones son más grandes que los demás intereses», dijo el Consejo Supremo de la Fatwa.

En opinión del Consejo, la participación de los palestinos en las elecciones municipales ayudaría a la «judaización» de la ciudad, un proceso que nunca se detuvo desde la guerra de 1967.

Fuente: Sputnik News

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: