7 cosas que debes saber de Nazaret


Un centro de peregrinación cristiana, también es un bullicioso centro de alta tecnología que abunda en muchas delicias históricas y culinarias.

Nazaret, el hogar de la infancia de Jesús, también es conocida como la capital árabe de Israel.

Con una población musulmana y cristiana, es un centro de peregrinación cristiana con muchos santuarios que conmemoran eventos bíblicos, también abunda en otras delicias históricas y culinarias.
Desde las antiguas iglesias del pasado hasta los bulliciosos centros de alta tecnología del futuro, ¡aquí hay 7 datos que debe saber sobre Nazaret!

Fuente: Ministerio Asuntos Exteriores de Israel

Imagen de cabecera: panorámica de Nazaret de random exposure con licencia 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Visita Galilea, te sorprenderá.


Actualmente constituye la zona norte del Estado de Israel. Tiene un área aproximada de 4.000 kilómetros cuadrados, rica en llanuras fértiles y áridas montañas. Es una región de colinas, entre ellas el célebre monte Tabor, lugar en el que, según la tradición cristiana, ocurrió la Transfiguración de Jesús. El clima es lluvioso y húmedo, registrándose una pluviosidad de hasta 800 mm. Las principales actividades económicas son la agricultura y la pesca en el mar de Galilea. Es una encrucijada de caminos entre las planicies mediterráneas y los desiertos al este del río Jordán.

El límite entre la Alta Galilea y la Baja Galilea es el valle de Beit Hakerem , se trata de un valle estrecho que corre de este a oeste en el centro de la Galilea. La Alta Galilea se caracteriza por sus altas cimas, siendo su punto más alto el Monte Meron, que se eleva a unos 1208 metros. La baja Galilea se caracteriza por montañas relativamente bajas, separadas por amplios valles. Históricamente, la parte del Líbano meridional al sur de la sección este-oeste del río Litani también pertenecía a la región de Galilea, pero el presente artículo se refiere principalmente a la parte israelí de la región.

Fuente: Wikipedia

Imagen de cabecera: Puesta de sol en el mar de Galilea

El Mar Muerto, entre los destinos aconsejados de la lista Fodor´s 2019.


La muy prestigiosa página de destinos turísticos Fodor´s ha mencionado al Mar Muerto como uno de los destinos a visitar en el año 2019.

Y no es para menos, por la belleza del lugar.

 El Mar Muerto es como en ningún otro lugar en la tierra. Este reluciente lago de agua salada aparece en la distancia como un espejismo en el desierto… (continúa)

Imagen original de tsaiproject con atribución 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Maravillas de Israel: Cesarea


Los arcos de Cesarea dan la bienvenida al mar Mediterráneo.

Cesarea es uno de los principales sitios arqueológicos de Israel rebosante de restos de épocas pasadas, la localidad ha sido testigo del paso de diferentes culturas y civilizaciones, sin duda alguna un lugar que debe conocerse.

Fuente de la imagen: amira_a, con atribución 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Maravillas de Israel: Makhtesh Ramon


El cráter Ramon, en el desierto de Negev en Israel, es el cráter de erosión,  o makhtesh, más grande del mundo . Un relieve único de los desiertos de Israel en Negev y Sinaí en Egipto, el makhtesh es un gran circo de erosión, creado hace 220 millones de años cuando los océanos cubrían el área (la palabra cráter es una traducción engañosa de hebreo a inglés).

civil

El cráter Ramon mide 40 km. de largo y entre 2 y 10 km de ancho, con forma de corazón largo, y forma el parque nacional más grande de Israel, la Reserva Natural de Ramón.

En la imagen aparece un Ibex Nubio pastando.


Información de Touristisrael

Imagen de amira_a publicada en Flickr con atribución 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Postal de Israel: El tranvía de Jerusalén


Artículo de Elahn Zetlin originalmente publicado en Israel21c:

El estilizado tren, que ha cambiado como se viaja en la ciudad más grande de Israel, se desplaza sobre rieles eléctricos de norte al sur.

Espere un momento, ¿Eso es San Francisco? ¿Amsterdam? No, es Jerusalén, sin lugar a dudas, que hace gala de un sistema de tranvía, nuevo y estilizado, que conecta los barrios del norte con el Monte Herzl, la última parada, al sur. Súbase y dé un corto viaje por la ciudad con ISRAEL21c.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: